
¿Qué es la declaración de la renta y quién debe presentarla?
La declaración de la renta 2024 es un trámite obligatorio para muchos contribuyentes en España. Se trata de un resumen de los ingresos obtenidos durante el año fiscal, a partir del cual Hacienda calcula si el ciudadano debe pagar impuestos adicionales o si, por el contrario, tiene derecho a una devolución.
¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta 2024?
Están obligados a presentar la declaración de la renta aquellos contribuyentes que, durante el año 2024, hayan obtenido:
- Rendimientos del trabajo:
- Superiores a 22.000 € anuales: cuando proceden de un único pagador.
- Superiores a 15.876 € anuales: si hay más de un pagador y la suma del segundo y restantes pagadores supera los 1.500 € anuales.
- Rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales:
- Superiores a 1.600 € anuales: por intereses de cuentas, depósitos o inversiones.
- Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de Letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial:
- Superiores a 1.000 € anuales.
- Rendimientos íntegros del trabajo, del capital o de actividades económicas, así como ganancias patrimoniales:
- Superiores a 1.000 € anuales en conjunto.
- Pérdidas patrimoniales superiores a 500 €.
Además, a partir de este año, todos los desempleados que reciben prestaciones por desempleo están obligados a presentar la declaración, independientemente de sus ingresos.
Fechas clave para la declaración de la renta 2024

Es fundamental conocer el calendario oficial para no incurrir en retrasos o sanciones:
- 2 de abril de 2025: Inicio de la presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024.
- 6 de mayo de 2025: Inicio del servicio de confección de declaraciones por teléfono, previa solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.
- 2 de junio de 2025: Inicio de la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria para la confección de la declaración, con cita previa desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.
- 25 de junio de 2025: Fecha límite para la domiciliación bancaria de declaraciones con resultado a ingresar.
- 30 de junio de 2025: Último día para presentar la declaración de la renta.
¿Cómo se hace la declaración de la renta?
La declaración se puede presentar de varias formas:
- Online: A través de la web de la Agencia Tributaria o mediante la aplicación móvil.
- Telefónica: Solicitando cita previa.
- Presencial: En las oficinas de Hacienda, también con cita previa.
Documentación necesaria para la declaración de la renta 2024
Para evitar retrasos o errores, es importante reunir la siguiente información:
- DNI o NIE del contribuyente y de los familiares incluidos en la declaración.
- Certificado de retenciones emitido por la empresa.
- Datos bancarios.
- Recibos de impuestos municipales (IBI) en caso de tener propiedades.
- Facturas y justificantes si se han aplicado deducciones fiscales.
- Información sobre inversiones, alquileres o cualquier otro ingreso adicional.
Novedades en la declaración de la renta 2024
Cada año pueden introducirse modificaciones en la legislación fiscal. Estas son algunas novedades clave:
- Aumento de los límites exentos para personas con rentas bajas.
- Cambios en la tributación de criptomonedas, obligando a declarar cualquier operación.
- Deducciones por eficiencia energética en viviendas.
- Mayor control sobre ingresos por alquiler de viviendas.
Consejos para optimizar tu declaración y pagar menos impuestos
Si quieres evitar pagar de más y aprovechar todas las ventajas fiscales, sigue estos consejos:
- Revisa los datos fiscales: Antes de confirmar el borrador, revisa que toda la información sea correcta. En caso de errores, podrías pagar más impuestos de los debidos.
- Aprovecha las deducciones: Existen varias deducciones fiscales que pueden beneficiarte:
- Deducción por vivienda habitual (si la hipoteca se firmó antes de 2013).
- Gastos por alquiler (según la comunidad autónoma).
- Planes de pensiones, que reducen la base imponible.
- Deducciones por maternidad y familia numerosa.
- Si eres autónomo, revisa tus gastos deducibles:
- Gastos de oficina y suministros.
- Gastos de transporte y desplazamiento.
- Seguro médico privado.
- No dejes la declaración para el último día:Si esperas hasta el último momento, podrías encontrar problemas técnicos en la web de Hacienda o errores que dificulten la presentación.
¡Asegúrate de hacer tu declaración sin errores! La declaración de la renta es un trámite fundamental que puede suponer tanto un gasto extra como un ahorro si se hace correctamente. Si quieres asegurarte de cumplir con todas tus obligaciones fiscales sin preocupaciones, en IT Asesores podemos ayudarte a optimizar tu declaración y maximizar tus deducciones.
Contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado y evitar errores que puedan costarte dinero. Además no te olvides de seguirnos en RRSS