10 tips cierre de año fiscal y contable sin sorpresas

El cierre de año fiscal y contable es uno de los momentos más importantes para cualquier empresa o autónomo. No solo implica cumplir con las obligaciones legales, sino también analizar la salud financiera del negocio, detectar oportunidades de ahorro y preparar una buena planificación para el ejercicio siguiente.

En IT Asesores te acompañamos durante todo el proceso, y por eso hoy te compartimos 10 consejos clave para afrontar el cierre fiscal y contable con éxito.

Tips cierre de año fiscal

1. Revisa tu contabilidad antes del 31 de diciembre

Asegúrate de que todos los ingresos y gastos estén correctamente registrados y clasificados. Esto te permitirá evitar errores y sanciones, además de tener una imagen real del resultado del ejercicio.

2. Controla tus gastos deducibles para un buen cierre de año fiscal

Es un buen momento para revisar si hay gastos que puedas deducir y que aún no has registrado, como formación, dietas, material de oficina o seguros profesionales. Estos gastos pueden ayudarte a reducir la base imponible.

3. Comprueba tus amortizaciones

Verifica si tienes inmovilizado pendiente de amortizar. La correcta aplicación de las amortizaciones mejora la planificación fiscal y reduce la carga tributaria.

4. Regulariza inventarios

En el caso de empresas con existencias, realiza un recuento físico del inventario y compáralo con lo contabilizado. Ajustar el inventario a la realidad es clave para reflejar correctamente el resultado del ejercicio.

5. Anticipa ingresos o gastos según te convenga

Dependiendo de tu situación fiscal, podría interesarte anticipar ciertos gastos o retrasar ingresos al siguiente ejercicio. Esta estrategia puede ayudarte a optimizar el resultado contable y fiscal.

6. Comprueba saldos de clientes y proveedores

Revisa que no queden facturas pendientes de cobrar o pagar que deberían estar liquidadas. Contactar con clientes o proveedores para cerrar cuentas antes de final de año evita sorpresas y mejora la liquidez.

7. Analiza tus resultados y haz balance de cierre de año fiscal y contable

Aprovecha el cierre del ejercicio para evaluar cómo ha evolucionado tu negocio, comparar con el año anterior y detectar áreas de mejora. Este análisis te ayudará a tomar decisiones estratégicas para el próximo año.

8. Valora aplicar incentivos fiscales

Existen deducciones o bonificaciones que puedes aplicar si cumples ciertos requisitos: por I+D, por contratación de personal, por inversiones tecnológicas, etc. Consulta con tu asesor para no dejar escapar ninguna ventaja fiscal.

9. Prepara el cierre con tiempo

No dejes todo para última hora. Cuanto antes empieces a revisar la documentación, más margen tendrás para corregir errores o aprovechar oportunidades fiscales antes de que finalice el ejercicio.

10. Apóyate en un asesor profesional para realizar un buen cierre de año fiscal y contable

Contar con una asesoría especializada como IT Asesores te permite delegar la parte técnica, evitar errores y centrarte en lo importante: hacer crecer tu negocio. Un cierre bien hecho es la base para una buena planificación financiera.


Conclusión, no te olvides del cierre de año fiscal y contable

El cierre contable y fiscal no es solo un trámite, sino una gran oportunidad para optimizar tus resultados, cumplir con Hacienda y empezar el nuevo año con las cuentas claras. Si necesitas ayuda para revisar tus balances, preparar tus declaraciones o planificar mejor el próximo ejercicio, en IT Asesores estamos a tu lado.

👉 Contáctanos hoy mismo y te ayudamos a cerrar el año con tranquilidad y seguridad. Además no te olvides de seguirnos en RRSS

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.


    × ¿Cómo puedo ayudarte?